Los celos en la pareja son un sentimiento de temor a perder a la persona amada. De forma controlada y en pequeñas dosis, pueden ayudarnos a potenciar la relación pero, cuando estos son enfermizos nublan la razón de quien los padece.
Algunas conductas que pueden ayudarte a identificar si hay celos en la pareja:
Duda de lo que le dices
Revisa constantemente tu celular
Hay molestia si sales con amigos del sexo opuesto
Controla tu vestimenta para que “no provoques”
Se molesta cuando te le quedas viendo a una persona del sexo opuesto
Te habla constantemente al celular
Intenta controlar tus actividades
Te cuestiona constantemente, desvaloriza lo que dices o haces
Refiere constantemente que confía en ti pero no en los demás
No reconoce que es celoso/a
Refiere que los problemas se acabarían si cedes a sus peticiones
Estas conductas no son exclusivas para demostrar celos en la pareja. Pueden ser también características de alguien muy controlador. Sin embargo, si las detectas en tu pareja, o en ti, presta atención a lo que sucede en tu relación para solucionar los problemas abiertos o encubiertos que se están dando, antes de que tomen mayores proporciones.
Existen una serie de justificaciones que pueden utilizarse para disculpar sus celos en la pareja, pero que deben ignorarse
Tu me provocas
Podríamos arreglar las cosas si tú actuaras de una manera diferente
Se me va a pasar, dame un poco de tiempo
Lo que sucede es que te quiero demasiado
Eres demasiado guapo/a
Sí confío en ti, pero no confío en los demás
Si me quisieras como yo te quiero, no le darías tanta importancia a mis celos, porque los entenderías
No estoy celoso/a, me molesta la forma en que otras personas te tratan
Eres muy inocente y no te das cuenta de lo que tu conducta provoca
¿ Qué hacer si existen celos en la pareja?
Analicen de dónde proviene la desconfianza, si son factores internos o externos y establezcan acuerdos en una situación similar
No mientan para evitar que la pareja se ponga celoso
Aclaren cualquier situación que pueda ser mal interpretada
Practica la empatía reflexionando sobre el afecto que ambos se tienen y tratando de entender que las actividades que se elijan con alguien más no implica que haya dejado de amar a la pareja; así que, comprende lo que siente tu pareja pero establece límites: no permitas que tome el control de tu vida
Establezcan una comunicación asertiva y aclaren las situaciones que pueden ser mal interpretadas expresando los sentimientos de malestar relacionada con los celos, con el fin de que puedan visualizar las consecuencias y el impacto que tienen los celos sobre la relación
Eviten aclarar las cosas cuando el otro se encuentre enojado
Si los celos afectan la estabilidad de la relación de manera permanente, acudan con un Terapeuta de Pareja que pueda orientarlos adecuadamente
Incluyan en la relación ideas de confianza y amor: amar es creer en uno mismo y en el otro
Demuestra el amor hacia la pareja mediante el respeto y la lealtad. Recuerden que en la medida en la que se considere a la pareja como un ser humano y no como una propiedad se podrá llegar a acuerdos y negociaciones con el fin de modificar la situación actual y mejorar la relación de pareja.