Amigos en la Adolescencia
Los amigos en la adolescencia surgen de la relación de afecto que se da entre jóvenes y tiene como finalidad buscar el bien común y se da en duraciones e intensidad diferentes según la importancia y la trascendencia.
Es un vínculo de confianza y afecto desinteresado, es selectivo y se edifica gracias a la afinidad de caracteres presentes en cada uno y que se ve reflejado en el amor, respeto, consuelo, solidaridad, escucha, sabiduría, accesibilidad y reciprocidad.
En la adolescencia la amistad comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común. Los amigos en la adolescencia tienen un sentido de pertenencia, puesto que en esta etapa es donde se da una búsqueda de identidad y se pone a prueba la fortaleza de lo impartido en la familia, como enfrentar situaciones de riesgo, tomar decisiones, afianzar su autoestima, seguridad y ante todo, elegir con criterio.
Es por ello, que los amigos en la adolescencia proporcionan diversión y emoción además de ayudar en el desarrollo de habilidades sociales y en la planeación y resolución de problemas.
Del mismo modo, en los amigos, los jóvenes tienen la compañía y la recreación que en los adultos no pueden encontrar ya que es en este período en donde se experimentan cosas nuevas (moda, noviazgo, escolaridad diferente, cambio de intereses, etc.), por lo que la lealtad, consejos, empatía y compañía son parte de la base de la amistad en la adolescencia.
No todos los adolescentes tienen la misma posibilidad y facilidad de hacer amigos. Aquellos que no logran tener amigos en la adolescencia tienden a sentirse solitarios e infelices, también pueden tener baja autoestima, bajo rendimiento escolar y mayor posibilidad de deprimirse, dejar la escuela e involucrarse en actividades delictivas.
Los amigos en la adolescencia pueden propiciar una buena influencia cuando proveen apoyo y estabilidad en momentos difíciles ya que estos pueden estar viviendo experiencias similares y ser empáticos con las situación del momento, así como dar consejos, o ser leales ante alguna injusticia y disminuir las ansiedades que con regularidad experimentan los adolescentes.
Aunque también los amigos en la adolescencia pueden ser una influencia negativa cuando la lucha por la pertenencia es en función a divertirse, experimentando de manera irresponsable prácticas como al alcohol, drogas, mal uso de las redes sociales, videos, pornografía, promiscuidad, etc.
Los amigos en la adolescencia proporcionan:
¿Cómo favorecer hacer amigos en la adolescencia?
No debemos olvidar que los amigos en la adolescencia son parte fundamental en esta etapa ya que los amigos en la adolescencia ayudan a establecer vínculos que favorecen el bienestar emocional, por lo que es importante fomentar y cuidar dichas relaciones que nos permitirán experimentar la lealtad, amor, solidaridad, respeto y empatía.
Fuente: Lic. Patricia Rojas
Especialista en Terapia Familiar y de Pareja
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado