El diagnóstico psicopedagógico sirve para valorar el nivel de desarrollo de los niños en las habilidades, capacidades cognitivas, lingüísticas, emocionales y conductuales que permiten identificar trastornos y dificultades específicas que deberán considerarse para planificar el proceso educativo o terapeútico para ayudarlo a superar sus retrasos.
¿Para qué sirve el diagnóstico psicopedagógico?
Para poder obtener información sobre el desarrollo del niño es necesaria la aplicación de una batería de pruebas que permitan obtener una valoración completa.
El diagnóstico psicopedagógico se vincula a la planificación de procesos para analizar necesidades, establecimiento de objetivos, metas, diseño y evaluación para contribuir al mejoramiento del proceso madurativo, social y educativo del niño.
Si quieres conocer en qué consiste el diagnóstico psicopedagógico puedes revisar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=UBEM01GdPG4
En Reconstruye contamos con el servicio especializado de diagnóstico psicopedagógico así que no esperes que sea demasiado tarde para ayudar a tu hijo, nosotros podemos orientarte de manera profesional. Recuerda que con una evaluación oportuna puedes detectar dificultades en las áreas de lenguaje, psicología y aprendizaje.
Nubia Cabrera
Psicopedagoga
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado