Reconstruye | Centro Psicopedagógico Especializado

Logo-Reconstruye-Horizontal
¿Por qué a mi hijo le duelen los oídos?
¿Por qué a mi hijo le duelen los oídos?

El término otitis significa inflamación, una otitis media será por tanto la inflamación del oído medio. Esta inflamación, suele ser resultado de una infección proveniente de la garganta, ya que ésta se comunica con el oído a través de la trompa de Eustaquio.

El oído medio es una cavidad rellena de aire del tamaño más o menos de un chícharo, que limita exteriormente con la membrana del tímpano e interiormente con el oído interno interno, caracol o cóclea. En el interior del oído medio se encuentra la cadena de huesecillos, martillo, yunque y estribo, cuya finalidad es transmitir hasta el oído interno el sonido recogido del exterior por la membrana del tímpano.

La otitis media puede convertirse en un trastorno serio. Causa un gran dolor de oídos, en niños menores de tres años, llanto e irritabilidad, además puede provocar pérdida auditiva. Cualquier tipo de infección respiratoria como el resfriado común, otras infecciones de oído o alergias pueden causar este tipo de pérdidas.

Esta pérdida auditiva, perjudica la capacidad de adquisición del lenguaje y del aprendizaje en niños.

En niños y en adultos, el retraso en el diagnóstico y el empleo de tratamientos no adecuados puede favorecer la aparición de algunas temidas complicaciones como la mastoiditis, o la meningitis.

¿Cómo puedes saber si tu hijo presenta otitis media?

No siempre es fácil saber si un niño tiene una infección del oído. A veces tienes que observarlo con mucho cuidado. Es posible que tu hijo tenga una infección del oído antes de que aprenda a hablar. Si todavía no puede decir “me duele el oído”, tendrá que buscar otras señales para confirmarla.

Presta atención a las siguientes señales de otitis media en un niño:

  • Se frota o tira de las orejas.
  • Llora más de lo normal.
  • Le sale líquido del oído.
  • No duerme bien.
  • Tiene problemas de equilibrio.
  • No oye bien.
  • No responde a sonidos suaves.

Cualquiera de estas señales puede indicar una infección del oído. Si observas algunas de ellas, acude con un especialista.

¿Qué puedes hacer para evitar que le de otitis media?

Hay algunas cosas que puedes hacer para que tu niño corra menos riesgo de tener otitis media. Lo mejor que puede hacer es prestar atención una vez que conozcas las señales de alerta de una infección del oído y estés atento de los resfriados de tu hijo.  Si piensas que  tiene una infección del oído, acude al médico.

No fumes cerca de tu hijo, está comprobado que el humo del cigarrillo daña la parte de adentro del oído que es muy delicada.

Fuente: Lic. Alma Ponce

Especialista en Audición y Lenguaje

Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *