Reconstruye | Centro Psicopedagógico Especializado

Logo-Reconstruye-Horizontal
¿Cómo saber si mi hijo sufre de bullying?
¿Cómo saber si mi hijo es víctima de bullying?

Desde edad temprana debes educar a tu  hijo con valores como el respeto, la amistad y la confianza. De esta forma podrás hablar con él sobre la importancia de expresar sus sentimientos, sus dudas, sus miedos, o cualquier cosa que le pueda suceder no sólo en casa, sino en el Colegio, con amigos, etc.

A veces las víctimas de bullying sufren tanto miedo que no se atreven a contarlo en casa, o se avergüenzan de ello. Por lo que es importante que observes ciertas conductas o comportamientos en tu hijo que pueden ser señales de que algo no marcha bien en el Colegio.

¿Qué conductas pueden indicarte que tu hijo sufre de bullying escolar?

  • No quiere ir al Colegio, cosas que nunca antes habían sucedido.
  • Siempre sale el último del Colegio, pues se espera para salir solo.
  • Cambia sus rutas de casa a la escuela, y de la escuela a casa, cuando antes siempre tomaba el mismo camino.
  • En casa oculta el problema, casi no habla del Colegio.
  • Muestra dolor físico, llora.
  • Se le ve triste, y detectamos cambios de humor.
  • Muestra ira o rabia.
  • Se muestra más infantil.
  • Tiene pesadillas, pérdida de apetito, enuresis, vómitos.
  • Puede fingir enfermedades o malestar para evitar ir a clase.
  • Muestra un estado de ansiedad y nerviosismo, que podrían desencadenar ataques de pánico.
  • Presenta baja autoestima.
  • Pasa más tiempo en casa que antes, ya no sale a jugar con sus amigos.
  • Busca amigos de menor edad, pues con ellos se siente seguro.
  • Empieza gradualmente a bajar su rendimiento escolar.
  • Pierde el interés por estudiar, realizar trabajos o deberes escolares.
  • Pide dinero sin decir para qué lo necesita, cuando nunca antes lo hacía. Hace los trabajos o deberes de otros.
  • Presenta señales de agresión física y al preguntarle qué ha ocurrido se pone agresivo, nervioso, no responde con naturalidad y miente.
  • Le suelen faltar objetos personales escolares, lápices, carpeta, libros, siempre dice que los ha perdido o descuidado.

¿Qué hacer si tu hijo es el responsable de bullying?

Cuando hablamos de bullying siempre se hablan de víctimas, de los padres o familiares de las víctimas, y de las secuelas de éstos. Para saber si tu hijo es el responsable o participa en algún tipo de acoso escolar debes también estar muy atento a su comportamiento, aunque no sea fácil de detectarlo.

¿Qué conductas te indican que tu hijo es el agresor?

  • Tiene comportamientos agresivos o impulsivos con miembros de la familia.
  • En los juegos vemos que se enfada con mucha facilidad si pierde.
  • Encuentras entre sus cosas objetos que no son suyos.
  • Observas como se muestra enfadado, cambios de humor con agresividad, tono alto al hablar.
  • Se muestra muy intolerante en casa.
  • Insulta o se burla de la familia, o de personajes de la tele.
  • Realiza bromas muy desagradables.
  • Se muestra insatisfecho, siempre quiere más.
  • Su rendimiento escolar suele ser bajo.
  • Frecuentemente te llaman del Colegio, pues se ve involucrado en conflictos.
  • No controla sus reacciones si se le niega una cosa, o se le impone un determinado horario.

¿Qué debes hacer si tu hijo sufre o es culpable de  bullying?

En muchos casos de bullying los profesores y autoridades del Colegio son las que solucionan esta situación, pues no son por fortuna casos muy graves. Sin embargo, es muy importante que mantengas una relación de confianza con los miembros de la escuela, y en cualquier caso poder contar con su apoyo, para poder ayudar a tu  hijo y acudir con un especialista.

Recuerda que  educarlo con amor,  respeto y tolerancia hacia los demás hará que sea un adulto responsable y con valores.

Fuente: Lic. Gabriela Villafuerte

Especialista en Psicología Infantil

Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *