El tiempo libre en la familia genera vínculos afectivos más estrechos, ayuda a conocer a los hijos, sus intereses e inquietudes, mejora la comunicación familiar y forma recuerdos para el futuro.
¿Cómo compartir el tiempo libre en familia?
- Manipular distintos objetos y materiales abstractos como tijeras de punta redonda, retazos de telas, lápices, plastilina, pintura, papel de colores, etc., que desarrollen la creatividad de tus hijos, la memoria y la estimulación de procesos cognitivos.
- Compartir historias y anécdotas divertidas en familia. Puede ser desde leerles un cuento, hasta platicar una historia personal que haya sido chistosa. Fomenta que participen y con ello establecerás un vínculo más estrecho con tus hijos.
- Planear las vacaciones con anticipación y organizar actividades que puedes hacer con tus hijos de acuerdo a su edad. No necesariamente tendrá que ser unas vacaciones largas o un viaje muy lejos de casa, cualquier fin de semana incluso una actividad en la misma ciudad es una buena opción siempre y cuando todos participen y convivan.
- Evitar que todo el tiempo libre que se tiene sea para la televisión o jugar videojuegos. Recuerda que lo más importante es que se propicie la convivencia familiar y estrechen los vínculos afectivos.
- Propiciar en familia espacios donde los hijos aprendan a tomar decisiones y que ellos elijan alguna actividad en casa para que la familia conviva, o bien si le apetece estar sólo o jugar con algunos amigos puede ser una opción (pero no siempre), cuidando de establecer los límites de lo permitido. Conviene disponer en casa de espacio para moverse con cierta libertad (aunque con límites) o dar la opción de algún sitio abierto donde pueda correr, ir en triciclo o bicicleta, jugar al balón, etc.
Recuerda que tus hijos entre más pequeños más necesitan de ti. Aprovecha el tiempo libre con tus hijos, disfruta de sus descubrimientos y de las actividades lúdicas que más les gusten y que pueden realizar juntos. Además ocúpate de formar el hábito de la convivencia familiar, ya que a medida de que tus hijos vayan creciendo tendrán la necesidad de relacionarse con otras personas y emplear su tiempo libre con sus amigos pero reservando siempre tiempo para compartirlo con la familia.
Psicóloga Pamela Ruiz
Especialista en Terapia Familiar y de Pareja
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado