Mi hijo tiene Autismo
El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neuro-biológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en los siguientes aspectos:
1.-Conexiones y habilidades sociales.
2.-Uso del lenguaje.
3.-Características de comportamiento relacionados con rasgos repetitivos o perseverantes.
4.-Una limitada gama de intereses
5.-Se estima que uno de cada 250 niños lo presentan.
El síndrome de Asperger es prácticamente invisible ante quienes lo desconocen, ya que estos niños adquieren el lenguaje a tiempo y a la perfección, y su coeficiente intelectual es de normal a elevado. De hecho, aprenden a leer antes de empezar la escuela, un motivo de orgullo por el cual a ningún padre se le ocurriría hacer una consulta: el chico es muy inteligente.
Con el síndrome se nace y lo que provoca es una gran dificultad para relacionarse y comunicarse con los demás. El principal problema que impide una interacción normal es que quienes lo padecen no decodifican el lenguaje no verbal, que representa nada menos que el 80% de la comunicación. No captan el doble sentido, las metáforas, los chistes. No saben mentir y es fácil que los engañen. Tienen aversión a los cambios, intereses restringidos y torpeza motriz. Esos son algunos de los rasgos que se presentan dentro de un espectro más amplio.
Existen algunas características que los padres pueden observar en su hijo cuando tienen entre 2 y 7 años de edad para identificar si presenta características de Asperger:
Para un buen tratamiento de un niño con Asperger se deben tomar en cuenta:
Es importante establecer un diagnóstico adecuado para realizar una intervención a tiempo; sólo se puede mejorar la calidad de vida de estos pequeños, cuando existe un trabajo conjunto entre padres, neurólogos, educadores y psicólogos. Así que si detectas características similares en tu hijo te sugerimos acudas con un especialista ya que muchas veces puede ser confundido con Autismo, Déficit de Atención, etc.
Si tienes duda sobre este trastorno escríbenos para poder ayudarte. Recuerda que en Reconstruye queremos que seas mejor padre.
Fuente: Lic. Diana Triviño
Especialista en Psicología Infantil
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado