Durante el proceso de ansiedad a la separación es normal que experimentes muchos tipos de emociones, porque probablemente te sientas culpable de dejar a tu hijo para irte trabajar o para realizar alguna otra actividad.
Sin embargo, la forma en la que abordes con tu hijo esta separación lo ayudará a ir reduciendo su ansiedad y su miedo a que te vayas.
¿Cómo despedirte sin ocasionar llantos?
Hay padres que intentan emplear la estrategia de escabullirse cuando su hijo se distrae, a lo que varios expertos comentan que sólo les ocasiona más ansiedad y estrés. Por lo que es mejor que te despidas amorosamente aunque llore o grite y confíes en la persona que ahora está a su cargo.
Una vez que tu hijo se quede en el Colegio o al cuidado de alguien puedes llamar unos 20 minutos después para asegurarte que ya se haya calmado y esté jugando con otras cosas.
Recuerda que esta etapa pasará, de ti depende que él se adapte a esta situación sin ningún conflicto.
Fuente: Lic. Nubia Cabrera
Psicopedagoga
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado