Abuelos que crían a sus nietos
Hoy en día, más que nunca, los abuelos que crían a sus nietos están asumiendo el rol de padres de los hijos de sus hijos cuando ciertas circunstancias les impiden cumplir con sus deberes paternos. La mayoría de los abuelos que crían a sus nietos, asumen la responsabilidad de ser padres de sus nietos en un periodo de sus vidas que está típicamente reservado para el retiro, dejando atrás sus sueños de jugar con ellos y de visitarlos por recreación.
En general, los abuelos crían a sus nietos debido a uno o ambos padres de éstos han muerto, por trabajo o porque tienen problemas que les impiden brindar a sus niños un cuidado bueno, consistente y amoroso.
Los abuelos generalmente toman el papel de cuidadores por amor a sus nietos y a su familia. La atención de los nietos también puede ser una necesidad: puede no haber más que extraños para ejercer ese rol, situación que a menudo se considera una opción inaceptable para un abuelo que elige criar a sus nietos. En estas situaciones, los sentimientos de amor incondicional de un abuelo se combinan con un sentimiento profundamente arraigado de responsabilidad y compromiso familiares
¿Cuáles son algunos beneficios de criar nietos?
Brindar atención a los nietos ayuda a los abuelos mayores a sentirse jóvenes y activos, otorgándoles un gran propósito de vida. Los abuelos que crían a sus nietos pueden rejuvenecer al recibir amor y compañía de parte de sus nietos. Algunos abuelos ven el hecho de hacer de padres de sus nietos como la oportunidad de criar a un niño de una manera distinta por segunda vez. Claro que muchos abuelos tienen un vínculo familiar intenso y a pesar de los desafíos, obtienen satisfacción al comportarse como padres de sus nietos.
¿Qué dificultades pueden enfrentar los abuelos?
Transformarse en padres de una generación a la cual no se pertenece presenta un sin número de desafíos. Los abuelos pueden darse cuenta de que les resulta difícil decir “no” o establecer límites. O, a la inversa, puede estar preocupado porque, sin una educación estricta, sus nietos podrían no respetar su autoridad. Los niños de padres que no pueden ocuparse de ellos tienen más probabilidades de presentar problemas emocionales y de conducta, tales como comportamientos rebeldes o que buscan poner a prueba los límites. Los niños, además, pueden experimentar emociones intensas, como preocuparse por sus padres, sentir culpa por la ruptura de la familia o inquietud acerca de su bienestar si algo le ocurriera a su abuelo.
Adicionalmente, los abuelos pueden no sentirse actualizados con respecto de las últimas modas pasajeras, programas de TV, películas, Internet y música juveniles. De modo similar, pueden no sentirse un eruditos en las materias que se enseñan en las escuelas o sobre los nuevos métodos que se utilizan para impartirlas. Esto les dificulta la comunicación con sus nietos para compartir las experiencias diarias o entender su comportamiento.
Lic. Jessica Sebastian
Especialista en Psicología Infantil
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado
Obtén un Diagnóstico Psicopedagógico
Nuestros profesionales están disponibles para atenderte y brindarte el diagnóstico necesario para comenzar tu tratamiento.