Reconstruye | Centro Psicopedagógico Especializado

Ejercicios para mejorar la dicción

Ejercicios de Dicción

Para hablar en público con efectividad, no basta con saber controlar el miedo y ser un experto en el tema a tratar. Se deben conocer y manejar diferentes técnicas para que al momento de estar frente al público el mensaje que se quiera dar, logre causar los efectos deseados en la audiencia.

¿Mi hijo tiene problemas de habla y lenguaje?

Habla y lenguaje

El habla es la expresión verbal del lenguaje que incluye a la articulación, que es la formación física de palabras. El lenguaje es un término más amplio y se refiere a todo el sistema de expresión y recepción de información.

Consejos para cuidar la voz

Consejos para cuidar la voz

Existen factores que favorecen la aparición de disfonías y entre ellos se encuentran los procesos congestivos o infecciosos, el mal uso reiterado de la voz, un sobre esfuerzo al hablar o cantar en ambientes ruidosos, el tabaco, el alcohol, ambientes con polvo, los alimentos y bebidas muy frías.

Problemas de habla en niños con labio y paladar hendido

Problemas de habla y lenguaje para niños con labio y paladar hendido

Los niños con hendiduras bucales pueden tener dificultades para hablar, porque la hendidura puede volver la voz nasal y difícil de entender. En algunos casos, la cirugía resuelve el problema por completo.

Abordar a tiempo los problemas del habla y del lenguaje pueden ser clave para resolverlos.

Labio y paladar hendido

Labio y paladar hendido

El labio y paladar hendido son deformaciones congénitas de la boca y del labio. Estas anomalías afectan aproximadamente a uno de cada 700 nacimientos.El labio y paladar hendido se desarrollan en la etapa temprana del embarazo, cuando los laterales del labio y el paladar no se fusionan como deberían.

Consejos para tratar los trastornos del habla y del lenguaje

Consejos para tratar los trastornos del habla y del lenguaje

Los adolescentes y adultos pueden experimentar trastornos del habla y del lenguaje debido a una variedad de razones. Algunas causas de los impedimentos del habla o lenguaje incluyen la pérdida auditiva, desórdenes neurológicos, retraso mental, abuso de drogas, labio leporino y paladar hendido y abuso o mal uso de las cuerdas vocales.

Tips para que tu hijo hable bien

Tips para que tu hijo hable bien

El nivel de ansiedad que atraviesan los niños con mutismo infantil es muy elevado, por eso se recomienda la realización de técnicas que contribuyan a disminuirla. Los padres pueden motivar y realizar conjuntamente con sus hijos ejercicios para que se sientan seguros de expresarse de forma oral.

¿Por qué mi hijo no quiere hablar?

¿Por qué mi hijo no quiere hablar?

Para conocer si tu hijo presenta mutismo infantil es preciso consultar a un terapeuta de lenguaje para que a partir de diversas evaluaciones, de criterios e indicadores claros, de procedimientos de valoración eficaces y de instrumentos de medida fiables pueda conocer si presenta mutismo.

Mutismo Infantil

Mutismo Infantil

El mutismo infantil es un trastorno de la conducta que se caracteriza por la dificultad del niño para interactuar verbalmente con determinadas personas y en determinadas situaciones.

El mutismo infantil se manifiesta cuando el niño se incorpora a la escuela.

La Comprensión del Lenguaje

Comprensión del Lenguaje

La comprensión del lenguaje es aquella capacidad que permite a los niños entender aquello que otra persona le está explicando, informando ó demandando.

×