Disfemia o tartamudez
La disfemia o tartamudez es un trastorno en la fluidez del habla caracterizada por tropiezos, espasmos y repeticiones debido a una imperfecta coordinación de las funciones ideomotrices cerebrales que afectan el ritmo y la melodía del discurso.
Los síntomas generales son bloqueos espasmódicos, repeticiones de sílabas, palabras o frases, movimientos desordenados de la respiración y muletillas.
¿Qué síntomas se presentan con la disfemia o tartamudez?
- A nivel Lingüístico: muletillas verbales, utilización excesiva de sinónimos, lenguaje redundante.
- A nivel Conductual: miedo al hablar, mutismo, retraimiento, poca socialización.
- A nivel Fisiológico: movimientos del tronco, cabeza, tics, espasmos, rigidez facial, sudoración, enrojecimiento, etc.
No hay una causa única, conocida y definida, pues la disfemia o tartamudez tiene una etiología multifactorial, ya que diversos factores la pueden provocar por ejemplo:
- Genética o hereditaria
- Asociada al sexo de la persona, pues hay mayor incidencia en varones (un 75% de los varones son disfémicos)
- Trastornos de la lateralización
- Trastornos a nivel neurológico
- Alteraciones psicológicas (inseguridad, depresión, angustia,presión, etc.)
Existen tres tipos de disfemia o tartamudez que dependen de las características que presente el paciente y se dividen en:
- Clónica: Repeticiones de sílabas y/o de elementos fónicos mínimos, producidos antes de que se inicie o continúe la emisión de una frase, y los ligeros espasmos repetitivos.
- Tónica: Caracterizada por bloqueos iniciales y fuertes espasmos, la persona se muestra incapaz de emitir sonidos cuando empieza a hablar y luego lo hace de forma entrecortada y con un ritmo rápido. La tensión muscular es prolongada.
- Mixta (tónico-clónica): Para la persona que la padece, tiene la sensación de no tener control sobre la propia emisión de la palabra, perder la espontaneidad expresiva y el contacto con los que le escuchan; en definitiva, carecer de una real posibilidad de comunicación.
Muchas personas padecen disfemia o tartamudez de adultos porque tartamudeaban de niños. La gente asume que la disfemia o tartamudez es sólo una etapa de la infancia y que el niño al crecer ya no la padecerá, pero están equivocados.
Estas son condiciones serias que necesitan ser tratadas de inmediato en adultos y en niños ya que esto progresará a medida que el niño vaya creciendo.
Si presentas disfemia o tartamudez es necesario que primero reconozcas que tienes una dificultad y después que asistas con un especialista en habla y lenguaje quien te proporcionará diferentes técnicas para que logres controlar la disfemia o tartamudez. Esto ayudará a que tu discurso sea más fluido, logrando que disminuya en un gran porcentaje estas dificultades de lenguaje.
Fuente: Lic. Alma Ponce
Especialista en Audición y Lenguaje
Reconstruye, Centro Psicopedagógico Especializado
Obtén un Diagnóstico Psicopedagógico
Nuestros profesionales están disponibles para atenderte y brindarte el diagnóstico necesario para comenzar tu tratamiento.