Diagnóstico Psicopedagógico ¿Qué es?

El diagnóstico psicopedagógico sirve para valorar el nivel de desarrollo de los niños en las habilidades, capacidades cognitivas, lingüísticas, emocionales y conductuales que permiten identificar trastornos y dificultades específicas que deberán considerarse para planificar el proceso educativo o terapeútico para ayudarlo a superar sus retrasos. ¿Para qué sirve el diagnóstico psicopedagógico? Conocer las posibilidades y limitaciones […]
Actividades para estimular el lenguaje

Las Actividades para estimular el lenguaje son: 1. Aprovecha las actividades cotidianas para establecer una conversación con tu hijo: Un día de cocina, un día de limpieza, un día de jardinería, un día de mecánica, etc. Durante esta actividad, nómbrale los diferentes objetos que utilice, describe sus características, las semejanzas y las diferencias comparándolo con otros objetos. […]
Desarrollo del lenguaje

Para saber si tu hijo está desarrollando apropiadamente su lenguaje es importante que considerar: Antes que los niños cumplan 12 meses: Los bebés usan los balbuceos para relacionarse con su medio ambiente (sonidos como “gu”). A los 9 meses, ellos empiezan a hilar sonidos y decir palabras como “mamá”. También a esta edad empiezan a usar gestos […]
¿Mi hijo tiene problemas de habla y lenguaje?

El habla es la expresión verbal del lenguaje que incluye a la articulación, que es la formación física de palabras. El lenguaje es un término más amplio y se refiere a todo el sistema de expresión y recepción de información. Consiste en el entender y ser entendido por medio de la comunicación verbal, no verbal […]
Terapia de Lenguaje ¿Qué es?

La edad preescolar es un periodo importante en la vida del niño, ya que le permite adquirir las bases de la socialización y la construcción de su personalidad a través del lenguaje. ¿Qué es la Terapia de Lenguaje ? El lenguaje le permite al niño interactuar, decir lo que piensa, lo que quiere y necesita, […]
¿Mi hijo tiene apraxia infantil?

La apraxia infantil es un trastorno motriz en donde los niños no pueden realizar ciertos gestos o movimientos. Los niños con apraxia se pueden identificar en clase de educación física ya que se muestran como lentos e inhábiles. Dentro del aula, estos niños no logran organizar sus materiales, se les dificulta el manejo de la […]
Apraxia infantil ¿Qué es?

La apraxia infantil es una enfermedad neurológica caracterizada por la dificultad para realizar acciones voluntarias, pese a que no existen motivos orgánicos que la ocasionen. Esto quiere decir que los niños tienen la fortaleza, las habilidades físicas y el deseo de concretar los movimientos, pero no logran hacerlos. Los niños con la apraxia del habla tienen una gran […]
Tips para estimular el lenguaje

Estimular a tu hijo desde que emite sus primeros balbuceos hasta que es capaz de pronunciar las primeras frases es fundamental para su desarrollo lingüístico. La evolución de su lenguaje es un proceso muy importante en el que los padres pueden participar. Te proponemos algunas actividades para estimular el lenguaje de tu hijo. Estimular la expresión espontánea […]
¿Cómo estimular el lenguaje?

Para estimular el lenguaje, se deben tener en cuenta una serie de aspectos que para motivar a tu hijo a adquirirlo. Se puede poner en práctica, a modo de juego, y desde la más temprana edad, los siguientes ejercicios: ¿Cómo estimular el lenguaje? 1. Ejercitar los movimientos de los órganos que intervienen en la fonación, […]
Estimulación del lenguaje

Aproximadamente al año de edad la mayoría de los bebés ya han emitido sus primeras palabras. Aunque algunas no son reconocidas por los demás como tales, casi siempre los padres son quienes las entienden. Desde que el bebé nace, reconoce la voz humana aunque no necesariamente la lengua materna y sabe diferenciarlo de otros ruidos. Las […]