Reconstruye | Centro Psicopedagógico Especializado

Problemas de habla en niños con labio y paladar hendido

Problemas de habla y lenguaje para niños con labio y paladar hendido

Los niños con hendiduras bucales pueden tener dificultades para hablar, porque la hendidura puede volver la voz nasal y difícil de entender. En algunos casos, la cirugía resuelve el problema por completo.

Abordar a tiempo los problemas del habla y del lenguaje pueden ser clave para resolverlos.

Labio y paladar hendido

Labio y paladar hendido

El labio y paladar hendido son deformaciones congénitas de la boca y del labio. Estas anomalías afectan aproximadamente a uno de cada 700 nacimientos.El labio y paladar hendido se desarrollan en la etapa temprana del embarazo, cuando los laterales del labio y el paladar no se fusionan como deberían.

Tips para que tu hijo hable bien

Tips para que tu hijo hable bien

El nivel de ansiedad que atraviesan los niños con mutismo infantil es muy elevado, por eso se recomienda la realización de técnicas que contribuyan a disminuirla. Los padres pueden motivar y realizar conjuntamente con sus hijos ejercicios para que se sientan seguros de expresarse de forma oral.

¿Por qué mi hijo no quiere hablar?

¿Por qué mi hijo no quiere hablar?

Para conocer si tu hijo presenta mutismo infantil es preciso consultar a un terapeuta de lenguaje para que a partir de diversas evaluaciones, de criterios e indicadores claros, de procedimientos de valoración eficaces y de instrumentos de medida fiables pueda conocer si presenta mutismo.

Mutismo Infantil

Mutismo Infantil

El mutismo infantil es un trastorno de la conducta que se caracteriza por la dificultad del niño para interactuar verbalmente con determinadas personas y en determinadas situaciones.

El mutismo infantil se manifiesta cuando el niño se incorpora a la escuela.

La Comprensión del Lenguaje

Comprensión del Lenguaje

La comprensión del lenguaje es aquella capacidad que permite a los niños entender aquello que otra persona le está explicando, informando ó demandando.

Ejercicios para mejorar el seseo

Los ejercicios para mejorar el seseo o para favorecer la adquisición del fonema /s/ son:

Relajación

Apretar y aflojar los labios.
Contraer y aflojar los labios.
Presionar la lengua contra el paladar y bajarla suavemente.

Psicopedagogía Infantil ¿Qué es?

Psicoepdagogía Infantil ¿Qué es?

La psicopedagogía infantil es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socio educativas. En ella interrelacionan la psicología, la didáctica, la pedagogía, el lenguaje, etc. Estos aspectos tienen mucha importancia en las terapias educativas

Entrevista en el periódico REFORMA

Entrevista suplemento Interfase periódico REFORMA a Reconstruye

Cd. de México (25 febrero 2013).- Todas las aplicaciones didácticas de la tienda de Apple están dirigidas a niños de preescolar y sólo una de cada 10 de ellas puede ser usada también por niños de entre 8 y 13 años, de acuerdo con los desarrolladores del proyecto de apps educativas en idioma inglés, Out Think Inc.

¿Cómo hablar con mi bebé?

¿Cómo hablar con mi bebé?

Es muy común oír a algunos padres hablándole a su bebé como si ellos también lo fueran; utilizando un vocabulario y un tono de voz infantilezco. En cierta forma, es natural que se use un tono de voz abebado cuando conversas con tu bebé, pues te causa ternura y sientes que llamas más su atención que cuando le hablas con tu propio tono de voz.

×