Reconstruye | Centro Psicopedagógico Especializado

Tratamiento para la dislexia

Tratamiento para la dislexia

El tratamiento de la dislexia requiere de un especialista en aprendizaje que trabaje estrategias especiales para el aprendizaje de la lectura y escritura. El apoyo familiar es fundamental en el tratamiento de la dislexia, la motivación en casa es imprescindible, así como el alentar al niño a desarrollar otras actividades

¿Cómo saber si mi hijo tiene dislexia?

Cómo saber si mi hijo tiene dislexia

La dislexia se origina por múltiples causas. Una son los factores neurofisiológicos, por una maduración más lenta del sistema nervioso y de otra los conflictos psíquicos, provocados por las presiones y tensiones del ambiente en que se desenvuelve el niño.

Dislexia

Dislexia

La dislexia es un problema cognitivo que afecta particularmente el paso de la codificación visual a la verbal, la memoria a corto plazo, la percepción del orden y la secuenciación. Se manifiesta como una dificultad de automatización especialmente en la lectura, la ortografía y en ocasiones también el cálculo aritmético.

Mi hijo tiene problemas de aprendizaje

Mi hijo tiene problemas de aprendizaje

Los problemas de aprendizaje o retrasos se identifican como patrones atípicos en el desarrollo de las habilidades cognitivas, comunicativas, motoras, sensoriales y sociales que pueden afectar negativamente el rendimiento escolar.

Los padres pueden detectar en sus hijos problemas en el aprendizaje

¿Cómo identificar los problemas de aprendizaje?

cómo detectar los problemas

La identificación temprana de los problemas de aprendizaje es fundamental para dar respuesta lo antes posible a las necesidades que presentan los niños con algún trastorno en su desarrollo. Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar.

Terapia de aprendizaje o regularización

terapia de aprendizaje o regularización

Cuando tu hijo tiene un bajo rendimiento escolar, es deber de la escuela informarte oportunamente esta situación; para que de manera conjunta se tomen las decisiones pertinentes para apoyarlo y lograr que su rendimiento sea óptimo.

Algunas de las recomendaciones por parte de la maestra de tu hijo pueden ser que acuda a clases de regularización

¿Cómo ayudar a mi hijo con problemas de aprendizaje?

¿Cómo ayudar a mi hijo con problemas de aprendizaje?

Los problemas de aprendizaje se definen como dificultades en uno o más procesos básicos relacionados con la comprensión o la utilización del lenguaje hablado o escrito manifestado en anomalías de hablar, escuchar, pensar, escribir, deletrear o en aritmética.

Problemas de aprendizaje y sus características

Problemas de aprendizaje

Los niños con problemas de aprendizaje generalmente tienen una inteligencia normal o por encima de lo normal pero les cuesta expresar lo que saben. Debido a que los niños con trastornos del aprendizaje tienen dificultad para aprender ciertas materias, a menudo sienten frustración y enojo.

Problemas de aprendizaje

Problemas de aprendizaje

Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Estos problemas pueden ser detectados en los niños a partir de los 5 años de edad y constituyen una gran preocupación para muchos padres, ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos.

¿Cómo ayudar a mi hijo a realizar su tarea?

¿Cómo ayudar a mi hijo a hacer su tarea?

La responsabilidad en la infancia es un valor fundamental que los padres deben enseñar a sus hijos. Este debe inculcarse desde que los niños son pequeños, estableciendo normas que sirvan como punto de partida para que estas sean adquiridas y aplicadas de forma cotidiana.Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber.

×