Actividades para estimular el lenguaje

Las Actividades para estimular el lenguaje son: 1. Aprovecha las actividades cotidianas para establecer una conversación con tu hijo: Un día de cocina, un día de limpieza, un día de jardinería, un día de mecánica, etc. Durante esta actividad, nómbrale los diferentes objetos que utilice, describe sus características, las semejanzas y las diferencias comparándolo con otros objetos. […]
Tips para estimular el lenguaje

Estimular a tu hijo desde que emite sus primeros balbuceos hasta que es capaz de pronunciar las primeras frases es fundamental para su desarrollo lingüístico. La evolución de su lenguaje es un proceso muy importante en el que los padres pueden participar. Te proponemos algunas actividades para estimular el lenguaje de tu hijo. Estimular la expresión espontánea […]
¿Cómo estimular el lenguaje?

Para estimular el lenguaje, se deben tener en cuenta una serie de aspectos que para motivar a tu hijo a adquirirlo. Se puede poner en práctica, a modo de juego, y desde la más temprana edad, los siguientes ejercicios: ¿Cómo estimular el lenguaje? 1. Ejercitar los movimientos de los órganos que intervienen en la fonación, […]
Estimulación del lenguaje

Aproximadamente al año de edad la mayoría de los bebés ya han emitido sus primeras palabras. Aunque algunas no son reconocidas por los demás como tales, casi siempre los padres son quienes las entienden. Desde que el bebé nace, reconoce la voz humana aunque no necesariamente la lengua materna y sabe diferenciarlo de otros ruidos. Las […]
El Lenguaje en Niños con Síndrome de Down

Los niños con Síndrome de Down tienen dificultades para comprender y retener la relación entre las palabras, lo que ocasiona problemas para producir sus sonidos. Por esto es importante trabajar en casa un vocabulario adecuado para favorecer la articulación y el significado de las palabras (semántica). Para ayudar al niño a articular, es necesario mirarlo y […]
Síndrome de Down en la Infancia

La educación del niño con Síndrome de Down comienza desde la familia y está relacionada con la actitud de los padres. El niño debe permanecer y disfrutar psicoafectivamente del ambiente familiar, en clima de cariño y adaptación ya que sus primeras vivencias y experiencias marcarán su existencia. La mayoría de los niños con Síndrome de […]
Actividades para estimular el Lenguaje Oral de mi hijo

Normalmente, puede ser complicado para tu hijo pronunciar alguna palabra, por lo que es importante que le muestres como se articulan los sonidos que se le dificultan y además que pueda observarte durante su pronunciación. Hay que considerar que algunos niños a veces acentúan deficiencias en el lenguaje oral como una forma de llamar la atención, […]
¿Cómo estimular el lenguaje en los niños?

El habla con significado no es algo que se desarrolle de la nada. Muchas habilidades deben adquirirse antes de que aparezcan las palabras inteligibles. Para producir mensajes hablados tenemos que usar una serie de por lo menos seis pasos: Seleccionamos las palabras de un vocabulario que ya tenemos almacenado en la memoria. Acomodarlas en el […]
Los beneficios de leerle a tu bebé

Diferentes estudios muestran que leerle a tu bebé estimula todos los aspectos del desarrollo y la exposición del lenguaje a edad temprana ayuda al desempeño académico. Algunos médicos han hechos descubrimientos diciendo que los bebés empiezan a entender las palabras y los sonidos aunque no puedan pronunciar y que su inteligencia y emociones mejoran muchísimo […]
Hablar con el bebé desde el embarazo

Puedes hablar o compartir cualquier cosa con tu bebé desde que ha sido concebido, pero entre las 23 y 25 semanas será un buen momento para empezar a leerle y hablarle ya que escuchará todo lo que le digas y distinguirá las voces, y un poco antes, a las 18 semanas podrá escuchar todo lo que […]